.jpg)
"Cuando se hablaba del desierto verde los aborígenes ya estaban aquí,

cuando era un serio problema remontar el río Pilcomayo por sus anuales correntadas de agua y limo,

ellos eran los únicos que lo navegaban libremente porque lo conocían a fondo y la chalana les respondía con voz de madera"
El conocimiento de las distintas etnias aborígenes existentes en nuestro país es abordado por instituciones u organismos que se especializan en el estudio de los aspectos culturales de estos pueblos, por lo cual no se pretende realizar ningún tipo de aporte al respecto.
Sin embargo, y aún trabajando desde hace años en el interior de las distintas provincias y en lugares con aborígenes....o.... .¿indígenas?, en ocasiones no recordamos bien cuales son sus razas, ......o.... ¿etnias?... o.... ¿comunidades? .......o.......¿asentamientos?...o........¿?.
Nuestro único objetivo es recordarnos a nosotros mismos algunos conceptos olvidados y difundir en forma sencilla la información que, probablemente sin pretenderlo, hemos relevado con el correr de los años respecto a comunidades aborígenes de distintas etnias.
Seguir leyendo desde la página oficial
Fuente: Gob. de la Prov. del Chaco (Argentina)
0 comentarios. Agrega el tuyo...:
Publicar un comentario
Comenta...: Es gratis!